El mercado inmobiliario en 2024 ha presentado altibajos notables. Tras un primer trimestre estable y un abril excepcional, las expectativas de un crecimiento sostenido eran altas. La compraventa de viviendas aumentó un 25,2% en abril y las hipotecas crecieron un 37,8%, mostrando un impulso positivo. Sin embargo, mayo trajo un brusco descenso, con una caída del 21,5% en las transacciones de compraventa y una disminución del 18,2% en las hipotecas, lo que generó incertidumbre en el sector.
Factores que influyeron en la caída de mayo
Este descenso se atribuye en gran medida a la subida de los tipos de interés, que aunque han sido moderados por el Banco Central Europeo, siguen impactando el acceso a la financiación. Además, la escasez de oferta y la falta de suelo edificable continúan presionando al mercado, elevando los precios de las viviendas tanto nuevas como de segunda mano. En mayo, los precios de la vivienda usada subieron un 5,5% en términos interanuales, manteniéndose la tendencia al alza en todo el país, especialmente en las zonas turísticas y metropolitanas.

Perspectivas para la segunda mitad del año
A pesar de estos desafíos, se espera una recuperación en la segunda mitad del año, impulsada por la previsión de una mayor disponibilidad de crédito y la estabilización de la inflación. Sin embargo, el mercado sigue enfrentando una oferta limitada, lo que mantendrá los precios elevados. Las medidas gubernamentales para incentivar la oferta de vivienda, como la liberalización de suelo y los programas de apoyo a la primera vivienda, podrían ayudar a equilibrar el mercado a medio plazo.
Inmobiliaria Silvia Piera: La mejor opción en un mercado competitivo
En Inmobiliaria Silvia Piera, entendemos las complejidades de este mercado cambiante. Nos comprometemos a ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente, ya sea que estés buscando comprar, vender o invertir. Nuestro equipo está preparado para guiarte en este entorno competitivo y ayudarte a tomar las mejores decisiones inmobiliarias. ¡Contacta con nosotros hoy!